Consulta las clasificaciones más actualizadas de todas las carreras de España.
Volotea operará desde diciembre una ruta entre Santander y Granada con dos frecuencias semanales
La carrera se unifica a la altura de la calle Andrés Segovia, lo que facilita el avance de los más rápidos en busca de sus marcas, del triunfo o del podio. Ahí comienza una odisea que recorre el Zaidín por las avenidas de Pablo Picasso, Dílar, Cádiz y Barcelona hasta Arabial en el tercer kilómetro, con giro a la derecha en sentido contrario al tráfico cortado mediante conos hasta el Camino de Purchil. La popular prueba, que encara su trigesimonovena edición, https://mmgranada.es es bella, muy bella, por las zonas que atraviesa. Pero también dura, Arranca en el paseo del Violón y, tras rodear la ciudad, afronta su tramo final por el Albaicín, el bosque de la Alhambra y el barrio del Realejo, lugares representativos del patrimonio histórico y cultural granadino.
El cambio de recorrido desde 2017 ha ayudado a consolidar la prueba y a darle más caché
La 41ª edición de la Media Maratón de Granada ya está en preparación, consolidada como un referente en el calendario atlético nacional e internacional, y con la previsión de "atraer nuevamente a miles de corredores venidos desde diferentes puntos del mapa". El nuevo recorrido, un cambio ajeno a la organización de la Media Maratón, discurrirá por Cuesta Gomérez, Puerta de las Granadas, calle Real de la Alhambra, Paseo Bosque de la Alhambra (Hotel Washington Irving), Paseo del Generalife, Paseo de los Martires, calle Antequeruela baja y Cuesta del Caidero. La 40 edición de la TotalEnergies Media Maratón Ciudad de Granada que se va a disputar el día 4 de mayo contará con una gran novedad y es que discurrirá por los exteriores del monumento de la Alhambra, reforzando la marca de esta carrera como la más bonita del mundo. La Media Maratón de Granada nunca había sido una prueba consolidada porque cambió muchas veces de circuito y los atletas no podían comparar sus tiempos . Sin embargo, desde que hace un lustro cambiase su recorrido por última y ¿definitiva?
José Antonio Huertas, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada, señaló que “la singularidad de la carrera, que pasa por lugares tan atractivos que son patrimonio de la humanidad como el Albayzín o la Alhambra, es aliciente suficiente para que los atletas opten por tomar la salida en la prueba atlética de Granada”. Si eres el responsable del evento o carrera puedes mejorar la información para conseguir incrementar tu visibilidad y vender tu inscripciones en ClubRunning para aumentar las inscripciones. Revisa nuestros servicios y ponte en contacto con nosotros para más información. Debido a la celebración de la prueba deportiva, varias líneas de transporte público se verán afectadas. El pistoletazo de salida se dará a las 19,30 horas desde la calle Poeta Manuel de Góngora, la gran novedad de esta edición. Con este cambio de ubicación se espera facilitar el acceso a los cajones de salida, haciendo más cómoda la marcha y unificando el inicio de la prueba en una calle mucho más ancha.
- Pero era muy complicado encontrar patrocinadores para un deporte entonces minoritario.
- Habrá un servicio de guardarropa gratuito disponible en la zona de salida.
- El atleta vitoriano, campeón de Europa y del mundo de maratón, no vino a disputarla, …
- Explora un calendario completo de eventos de running e inscríbete a tus carreras.
- El recorrido, uno de los principales atractivos de la carrera, mantendrá su paso por puntos icónicos como el Arco de las Pesas y el Mirador de San Nicolás, ofreciendo a los corredores la oportunidad de disfrutar de una de las puestas de sol más impresionantes del mundo.
- Los participantes en esta distancia deben encontrarse en el punto de salida, que pueden alcanzar de forma gratuita con autobuses urbanos mostrando el dorsal.
"Trabajamos por adaptar los servicios y competencias de Albolote ante el cambio de pueblo a ciudad"
Pero la carrera tiene un pasado anterior, con altibajos en algunas ocasiones. Aquella soleada mañana del 17 de marzo del año del Mundial de España, el colegio Lábor tomó por primera vez las riendas de los 21 kilómetros. Relevó a la Agrupación Atlética Durnio, que con más ilusión que apoyos, organizó el 11 de marzo de 1979 la primera edición ‘oficial’ de esta prueba.
Una vez inscritos, hay que cumplir un tiempo máximo en el recorrido, limitado por la organización a siete minutos el kilómetro y a ocho en los puntos 12, 13 y 16. Como NO somos organizadores de la carrera, no podemos responder preguntas específicas de la carrera como "¿Cuándo llegará mi dorsal?", "¿Como es el recorrido?" etc… Dirija las preguntas específicas del evento a los organizadores de la carrera.
Habrá un servicio de guardarropa gratuito disponible en la zona de salida. Se establece un tiempo máximo de 2 horas y 35 minutos para llegar a meta. La pasada edición fue retransmitida en ‘streaming’, consiguiendo que medios de todo el mundo se hicieran eco de la prueba, que aspira a seguir creciendo y fortaleciendo su vínculo con la ciudad. El éxito de esta carrera no es fruto del azar, han detallado desde el Ayuntamiento de Granada en una nota. La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Granada abrió el periodo de inscripción tras la presentación de la prueba en Fitur y en sólo unos días más de 1.600 atletas han formalizado su inscripción, lo que viene a demostrar el interés por correr esta prueba.
Toda la información sobre esta competición, así como las novedades en cuanto a la normativa y al funcionamiento de las pruebas, se podrá seguir a través de la web circuitodipgrabtt.com con noticias, calendario, normativa, inscripciones, clasificaciones, galerías de fotos, vídeos, etc. Además, en redes sociales, con el hashtag #CircuitoDiputaciónGranadaMediaMaratón2023 cada fin de semana de competición, con seguimiento en vivo a través de las cuentas oficiales de la Federación Andaluza de Ciclismo (Facebook, Twitter e Instagram). Ya hemos apuntado que está será la quinta vez que se corra la ‘Media’ con el circuito actual.